El Hon sha ze shon nen es otro de los primeros símbolos que se estudian en Reiki junto con el Cho ku rei y el Sei he ki. Este símbolo es muy poderoso para practicar el Reiki a distancia. Por eso, se suele utilizar con este cometido. Sin embargo, vamos a ver muchas más curiosidades y características del Hon sha ze sho nen.
Significado de Hon sha ze sho nen
El significado del Hon sha ze sho nen se conoce con dos nombres principales “ni pasado, ni presente, ni futuro”, “el Dios que hay en mi me saluda y reconoce al Dios que hay en ti”. Al igual que el resto de los símbolos se estudia durante el segundo nivel de Reiki, aunque suele tomar un tercer lugar, debido a su complejidad. Pues, como bien hemos dicho, se utiliza para el Reiki a distancia.
El símbolo del tiempo y espacio
Debido a los nombres por los que se conoce este símbolo, podemos determinar que tiene que ver con el pasado, el presente y el futuro. El tiempo real es el presente, pero el pasado y el futuro, así como el espacio, es una ilusión. Y es que, aunque pensemos que el tiempo es lineal, esto no es así. Es una manera que hemos creado para entender cómo funciona el mundo, pero en realidad lo único real es el presente.
El uso del Hon sha ze sho nen es poner equilibrio en todo esto. Pues el pasado y el futuro, en ocasiones, nos atormenta. Hay personas que hacen que el pasado esté presente, angustiándose, preocupándose, torturándose por algo que ya no tiene solución. Así, no disfrutan del ahora y se mantienen en un malestar constante.
Otras personas, en cambio, piensan obsesivamente en el futuro. Esto provoca lo que conocemos como ansiedad, que también nos impide disfrutar del presente. Dibujar este símbolo con los dedos o visualizarlo mentalmente ayuda a traer la atención al aquí y al ahora.
Usos del Hon sha ze sho nen
Los usos de este símbolo son varios. Tenemos que tener en cuenta que el tiempo es un factor importante y el hecho de que sea un símbolo poderoso para hacer Reiki a distancia también. Por eso, sus usos serán los siguientes:
- Enviar Reiki a otra persona que esté en otro lugar diferente o, incluso, a un antepasado o persona que esté ya muerta. Incluso se puede enviar Reiki a un bebé que no acaba de nacer.
- Sanar aquello que hicimos en nuestro pasado y reconducir objetivos y metas que tengamos. Además, también nos ayuda a liberarnos de las piedras que pueden entorpecer nuestro camino.
- Se puede acceder al inconsciente de la persona para poder resolver aquello que le está afectando, aquellos traumas ocultos que están actuando y que deben aflorar para poder resolverse.
Este símbolo también ayuda a practicar Reiki con plantas. Su color es el violeta o el blanco. Es muy poderoso y muy efectivo si se utiliza de la manera adecuada.