La crisis de sanación Reiki puede suceder cuando nos sometemos a esta práctica como pacientes o, también, como alumnos. Pues, tras recibir la iniciación en Reiki, los alumnos tienen que hacer determinados cambios en su vida necesarios para que puedan convertirse en maestros Reiki en el futuro.
Aunque una crisis de sanación pueda sonar como algo muy grave o negativo, la verdad es que es algo sumamente positivo. Gracias a esta crisis estamos liberando a nuestro cuerpo de las toxinas acumuladas y de todo lo negativo que está, de alguna manera, supurando.
Es una forma que tiene nuestro cuerpo de sanar tras pasar por un tratamiento Reiki. Por eso, hoy vamos a descubrir qué síntomas son normales que sintamos tras nuestra primera experiencia con esta práctica para así no asustarnos. Os dejamlos por aquí el Centro de Información del NCCIH ofrece información sobre la disciplina Reiki dentro de la medicina.
Síntomas físicos de la crisis de sanación
Hay diferentes síntomas físicos que no tienen que darse todos en una persona. Si has pasado por una crisis de sanación, quizás te suenen algunos de ellos porque los has experimentado.
- Sudoración excesiva: es la manera más usual en la que nuestro cuerpo intenta liberarse de las toxinas que ha acumulado. No debemos impedir la salida del sudor en estos momentos, pues bloquearíamos el proceso.
- Incremento de la orina: a través de la orina también expulsamos toxinas. Podemos notar un cambio en la misma, diferente olor, diferente color y una mayor cantidad de veces que necesitamos ir al baño.
- Incremento de las evacuaciones: igual que vamos a orinar muchas más veces de lo habitual, también nuestras evacuaciones lo harán. También puede cambiar su consistencia o su color.
- Síntomas de gripe: podemos sentir mucosidad, malestar e incluso fiebre. Es nuestro cuerpo reaccionando y purgándose. A menos que la fiebre sea muy elevada o la gripe se agrave, no debemos cortarla o tomar ninguna medida, sino dejar que fluya.
- Dolor de cabeza: no es casualidad que después de una sesión Reiki exista dolor de cabeza, migrañas o jaquecas. Si estamos en una crisis de sanación aunque tomemos ibuprofeno para paliar el dolor, este no se irá del todo hasta que estemos preparados.
Sin embargo, existen otra serie de reacciones como náuseas o sarpullidos en la piel. Todo esto no debe alarmarnos, a menos que se agrave en exceso. Pasarlo es necesario para eliminar todo lo tóxico de nuestro cuerpo.
Síntomas emocionales de la crisis de sanación
No solo vamos a tener que experimentar síntomas físicos durante una crisis de sanación. Sino que, también, vamos a experimentar síntomas emocionales. Por ejemplo, ira sin motivo alguno, enfado, tristeza o miedo.
Estas emociones estarán determinadas por nuestras experiencias. Por ejemplo, si hemos sufrido mucho miedo en el pasado, el miedo saldrá a flote en nuestra crisis de sanación. Lo importante es que lo reconozcamos y sepamos de dónde proviene ese origen. Así nuestro crecimiento será mucho mayor.
Tras reconocer los síntomas que podemos sufrir en una crisis de sanación, es importante que sepamos que los síntomas pueden durar unos cuantos días. Lo normal es que, durante la terapia con Reiki, las primeras veces, notemos este tipo de incomodidades debido a que nuestro cuerpo se está limpiando.