El Cho ku rei es un símbolo que contiene los trazos más sencillos. Es uno de los símbolos principales utilizados en el reiki Usui y se conoce como “interruptor”. ¿Por qué? Porque es el símbolo que permite que la energía pase. Es decir, ayuda a que la energía fluya para poder así trabajar con ella y sanar a la persona interesada.

Significado de Cho ku rei

¿Cuál es el significado real de Cho ku rei? Bien, este símbolo se conoce de diferentes maneras como “el poder está aquí”, “llamo a la energía aquí y ahora”, “ven energía”, “deposita a la energía aquí”.

Es un símbolo repleto de energía y poder, y se aprende cuando nos encontramos en el segundo nivel de iniciación al Reiki. La manera de dibujar este símbolo es con el dedo corazón o con la palma de la mano. Sin embargo, también se puede visualizar mentalmente el símbolo. No importa la manera en la que lo realicemos, sino nuestra fuerza y nuestra conciencia. Además, independientemente de la forma en la que lo hagamos tendrá el mismo efecto si está bien realizado.

Cho ku rei, el símbolo de la energía y el poder

Cho ku rei es el símbolo de la energía y el poder. La ventaja de poder visualizar mentalmente el símbolo es que se puede hacer uso de él si vamos a poner en práctica el Reiki a distancia.

Lo curioso de este símbolo es que sirve tanto para amplificar la energía como para disminuirla. Sabemos que amplificar la energía es positivo. Por ejemplo, en casos de desequilibrio o depresión. Sin embargo, ¿por qué se utilizaría el Cho ku rei para disminuir la energía?

Pues, por ejemplo, si tenemos un caso de estrés, si tenemos Parkinson o algún tic, reducir la energía y equilibrarla nos puede ayudar mucho. La manera de conseguir esto es realizar el símbolo contrario a las agujas del reloj. En el caso anterior, para amplificar la energía, tendría que hacerse siguiendo las agujas del reloj.

Usos del Cho ku rei

cho ku rei

El Cho ku rei no tiene solo un uso sanador en Reiki, sino que también podemos encontrarlo como amuletos. Hay muchos lugares en los que se venden collares, incluso anillos, que contienen este símbolo como forma de protección.

Sin embargo, también se considera que este símbolo puede ejercer su poder si se tatúa sobre la piel. Por lo que muchas personas, se lo tatúan con el objetivo de que el Cho ku rei incremente su energía o la canalice. Muchas veces, el color que se utiliza tanto con los amuletos como los tatuajes es el dorado que es color al que se asocia.

No obstante, estos usos no tienen ningún garante de que en verdad puedan proporcionar la sanación o equilibrio energético que se está buscando. La mejor opción es acudir a un maestro del Reiki que, además, supervisará nuestro caso y verá si es mejor reducir la energía para equilibrarla o incrementarla.

Tengamos en cuenta que los símbolos son muy poderosos. Si se utiliza mal el Cho ku rei no cumplirá con su cometido. En cambio, bien empleado, es como un portal que permite que la energía fluya y que aumente o disminuya su canal según nos venga bien.