Si una embarazada está interesada y preocupada al mismo tiempo por practicar Reiki durante el embarazo o el parto, hemos de decir que la práctica es totalmente segura e, incluso, recomendable.

Ya hemos hablado de los beneficios del Reiki en otros artículos, y aunque tendremos que tener en cuenta algunas contraindicaciones de las que hablaremos al final del artículo, podrías practicarlo.

El Reiki en embarazadas

reiki en embarazadas

Durante el embarazo es importante saber que lo que siente la madre lo va a sentir el bebé. Por lo tanto, si la madre se encuentra bajo un gran estrés, enfado o preocupación, esto afectará al bebé. De igual manera, si sucede una disputa entre la pareja, el bebé lo va a notar y puede tener problemas en sus relaciones futuras debido a esto.

Esto es debido a que todo lo que siente la madre afecta a su campo energético. Las vibraciones de este campo energético llegan hasta la matriz del bebé y este los recibe. Por lo tanto, está conectado con su madre y con lo que siente. El bebé está percibiendo el mundo tal y como lo está percibiendo su madre.

Beneficios del Reiki para la mamá y el bebé

¿De qué manera puede beneficiar el Reiki a la madre y al propio bebé? Pues bien, aquí vamos a descubrir algunos puntos que debemos tener siempre en cuenta.

  • Ayuda a equilibrar el estado de ánimo de la madre y a liberarla del estrés para que así tanto el bebé como la madre pasen por un embarazo saludable para ambos.
  • Permite que la madre sienta un mayor bienestar y lidie mejor con los dolores y malestares propios del embarazo. Esto también será importante para preparar a la mujer para el parto y para afrontar las contracciones que le sobrevendrán.
  • Devuelve la armonía y el equilibrio del cuerpo de la madre que sufrirá determinados cambios hormonales. Al principio del embarazo su progesterona aumenta y, después de dar a luz, esta hormona baja.
  • Permite que el bebé se relaje en el caso de que empiece a moverse mucho dentro de la barriga o se le perciba incómodo. El Reiki puede transmitirle mucha paz y tranquilidad.

Sin embargo, existen otros beneficios de reiki para embarazadas, como mejora la conexión entre la madre y el bebé, algo que es sumamente importante. De igual manera, disminuirá de manera significativa los problemas que pueda haber durante el embarazo, en el parto y en el postparto.

¿Existen contraindicaciones al practicar Reiki en el embarazo?

Es cierto que aunque la práctica Reiki es segura para el bebé y la madre, es importante no practicarlo si nos encontramos en algunas de las siguientes circunstancias. Por ejemplo, si el maestro se encuentra emocionalmente inestable o no tiene la práctica necesaria para llevar esta labor a cabo.

Si la madre se encuentra insegura en someterse a la terapia Reiki no se debe proceder a aplicarla. De igual manera, si desconfía del terapeuta o este no le brinda la confianza suficiente, tampoco se debe someter a esta práctica. El motivo está en que puede ser contraproducente. Estamos trabajando con energías y el bebé es muy susceptible a ellas. Si la madre está incómoda o no segura con la práctica, se lo va a transmitir al bebé.

A pesar de todo esto, el Reiki es muy positivo y ayuda a que los lazos entre madre e hijo se hagan mucho más fuertes y sólidos. Además, de que los beneficios ayudarán a que el embarazo sea mucho mejor y que el parto y el postparto estén repletos de bienestar. Muchas madres sufren de depresión postparto y con el Reiki esto se puede evitar.